Salas de lactancia en los espacios universitarios, el caso del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana

Resumen

La práctica de la lactancia no solo impacta en la salud del binomio madre-hijo; también beneficia al medio ambiente, la economía y los sistemas de salud, entre otros. La lactancia es tan importante para la sociedad y el medio ambiente, que en 2016 la semana mundial de la lactancia tuvo como objetivo informar cómo esta práctica se relaciona con todos los objetivos de desarrollo sostenible. La composición de la leche humana es increíble, cambia dependiendo la etapa de la lactancia, la hora del día, el estado de salud de la madre y su hijo/a, e inclusive durante una misma tetada; posee anticuerpos, moléculas bioactivas, células del sistema inmune y células madre, entre otros componentes (Figura 1). La leche humana más que un alimento, representa un sistema desarrollo que no puede ser igualado de forma artificial. (Christian et al., 2021)

https://doi.org/10.25009/rmuv.2024.2.123
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.