Resumen
La inmunofluorescencia es una técnica de detección de proteínas en una célula. Para la detección se hace una tinción con el uso de anticuerpos y fluoróforos; para ver la tinción, se hace uso de microscopía de fluorescencia. En la figura 1 se realizó una tinción de una proteína celular llamada eIF4AI y la proteína celular eIF4AIII, las cuales son citoplásmica, pero tienen patrones de distribución diferentes.
Una característica de la inmunofluorescancia es que permite detectar más de una proteína a la vez, todo depende del número de filtros con los que cuente el microscopio de fluorescencia. La tinción de dos pro-teínas diferentes se llama cotinción y permite conocer si dichas pro-teínas se encuentran en el mismo sitio intracelular, es decir, si coloca-lizan.
Es importante mencionar que, para confirmar la colocalización de proteínas, es necesario utilizar una variante de la microscopía de fluo-rescencia que se le conoce como microscopía confocal, que permite hacer diferentes fotos en el eje Y de la muestra. La microscopía con-focal permite tener más información de la muestra, sin embargo, el equipo suele ser caro y es utilizada para fines de investigación.
En la Virología Molecular, la inmunofluorescencia es una técnica que sigue siendo ampliamente utilizada, ya que, permite conocer la loca-lización de alguna proteína viral de interés, e incluso, se puede inda-gar si existe colocalización entre proteínas virales o proteína viral con proteína celular. Toda la información obtenida ayuda a conocer el ciclo replicato de un virus; por ejemplo, si queremos saber si una proteína viral se encuentra en retículo endoplásmico, podemos hacer una co-tinción: nuestra proteína de interés y alguna proteína celular de retí-culo endoplásmico. Podemos saber si la proteína viral de interés está en el núcleo celular y eso podría dar información de su función. Po-dríamos ver cómo una proteína viral se transloca núcleo-citoplasma o viceversa, conforme el ciclo replicativo se lleva a cabo, entre otras cosas interesantes que se puede encontrar con esta herramienta.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.