Importancia de la investigación en el campo de las adicciones

Resumen

No soy un investigador reconocido ¿Por qué me parece importante reflexionar sobre la investigación en general y sobre la investigación en el campo de las adicciones, en particular? Espero dar respuesta a esta explicable duda en mi breve introducción.

Investigar, de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, es “realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático, con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia”. En toda investigación intervienen factores diversos, no todos referentes al protocolo elegido, la pertinencia del procedimiento y el apego a las reglas indispensables establecidas, sin cuyo cumplimiento el estudio puede ser desechado desde sus primeros enunciados. Los factores inevitables que son, como he señalado, diversos, pueden ser valorados por cualquier experto, no investigador, que aplicando su experiencia calcula la pertinencia de cada estudio, su protocolo y sus conclusiones. También su discusión, cuando ésta, como debe ser, se incluye al final.

Me valdré de mi propio razonamiento, apoyado en el trabajo de muchos años en el tratamiento y la prevención de las adicciones, para referirme a ciertos aspectos que dan validez o le restan importancia a las investigaciones en el campo que nos ocupa. No dejaré de emplear, ahí donde pueda hacerlo, argumentos provenientes de los propios investigadores y de los filósofos de la ciencia cuyas aportaciones se olvidan con demasiada frecuencia.

https://doi.org/10.25009/rmuv.2017.1.140
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.