Resumen
Mientras que la célula de cáncer se caracteriza por su proliferación exacerbada que da lugar al crecimiento de un tumor, es su capacidad de invadir nuevos y distantes órganos la causante de la muerte del organismo. Esta capacidad invasiva, conocida como metástasis, es regulada por moléculas solubles provenientes de células cercanas al tumor o a través de la circulación sanguínea, tales como hormonas y factores de crecimiento.
Considerando que la metástasis es la principal causa de muerte de los pacientes oncológicos, el estudio de los factores que puedan favorecerla es relevante. Una de las formas de estudiar este proceso, es a través del cultivo in vitro de células cancerosas; esta herramienta permite conocer cómo algunas moléculas afectan la capacidad migratoria de las células cancerosas favoreciendo la metástasis. Dado que la migración celular está relacionada con la regulación del citoesqueleto, el estudio del efecto de ciertas moléculas sobre esta estructura reviste gran importancia para entender cómo es que la célula de cáncer adquiere su capacidad invasiva.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.